La samba como arte imperial en Brasil
- Publicado el 18 enero, 2018
- 0
La samba es un exótico baile creado en Brasil a principios del Siglo IXX, con la llegada de los esclavos africanos al país amazónico, ellos trajeron el sonido de los tambores que unieron con los sonidos nativos de sus aborígenes. Esta fusión ha sido muy bien recreada con el pasar de los años.
Años después de su creación, entonada principalmente por obreros que trabajaban para las clases sociales más pudientes, por lo que las primeras letras eran críticas hacia los mismos que les daban de comer. Hecho por el que las letras de la samba no estaban escritas en el típico portugués de Brasil.
Más que música de Brasil
La samba nacida en las tierras brasileras ha logrado traspasar fronteras, pero no sólo como un ritmo musical, sino también como una danza y hasta un arte imperial practicado en Brasil y mostrado a todo el mundo. Esta danza es una de las más vistosas de Sudamérica, gracias a la alegría de sus trajes, la sensualidad de sus movimientos y lo autentico de su música.
Creada principalmente con sonidos de tambores y un ritmo más lento, la samba mostró la esencia brasilera, que a inicios del siglo XX se popularizó por Rio de Janeiro y otras ciudades grandes del país, gracias a la grabación de ‘Pelo Telefone’ interpretada por Donga y Mauro Almeida en el año 1916. Siendo el primer éxito musical de la samba.
La samba no falta en ninguna celebración
Desde su expansión en los años 30 con la creación de la escuela de samba dirigida por Ismael Silva, para acoplar sus ritmos y sonidos a los carnavales, esta se convirtió en música de referencia en cualquier celebración dentro de las fronteras de Brasil.
Pero incluir en el desfile de carnaval no fue una cuestión sencilla, ya que se tuvo que acoplar el sonido inicial con el ritmo del desfile, haciendo de la samba una música más movida y rápida, lo que originó también que su danza fuese modificada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LOS BAILES MÁS FAMOSOS DE BRASIL
Vive en constante evolución
Uno de los aspectos más importantes que tiene la samba para Brasil es que a pesar de la globalización y la llegada de ritmos populares que han aparecido por el mundo, el artista brasilero no ha dejado de ser influenciado por la samba. Por esta razón, es que a pesar de que han llegado sonidos nuevos a las tierras cariocas, estas sólo han persistido al fusionarse con la samba.
La importancia de la samba ha sido tanta que muchos artistas extranjeros han buscado unirse con músicos brasileros, para recrear o versionar una samba en conjunto con su música, llegando a niveles en los que el Jazz, el Reggea, el Bossa Nova e incluso el Rock, se han fusionado con la samba para entrar a la sociedad brasilera.
El espectáculo de la danza
Sin duda alguna, uno de los aspectos más impresionantes y agradables de la samba, es ver cómo la bailan en Brasil, donde con movimientos rápidos y sensuales, destacan la alegría de la música y transmiten mensajes según la canción que sea. Esta es la parte más artística de la samba, ya que se necesita de mucha dedicación para dominar esta arte.
0 comentarios en La samba como arte imperial en Brasil