Samba Brasileña: Descubre la belleza de bailarla
- Publicado el 30 diciembre, 2017
- 0
Uno de los aspectos culturales más interesantes del país amazónico, es la samba brasileña, un género musical muy bailable con raíces africanas, y surgido en las poblaciones de Brasil. No fue hasta el siglo XX que esta expresión cultural llegó a las grandes ciudades cariocas.
Cuando se investiga a fondo, se puede encontrar que la samba brasileña nació en la época de la colonización y se desarrolló al unir los ritmos indígenas con los africanos, que trajeron los esclavos africanos para crear la maravilla musical y su espectacular danza.
Samba Brasileña como expresión popular
Atrevida y alegre, la samba brasileña es una expresión cultural de origen popular que en sus inicios era usada para diferenciar a los trabajadores y peones de las haciendas, de los dueños y gente adinerada. Esta música generalmente era cantada en dialectos indígenas para que los dueños de las casas no las entendieran.
Sin embargo, para el año 1917, Donga y Mauro Almeida sacaron el tema ‘Pelo Telefone’ en la radio, lo que permitió que la población de distintas clases sociales pudiera escuchar este nuevo estilo de música, gustando a la mayoría de los que lo escuchaban.
Cambió los carnavales para siempre
Durante los años siguientes, la samba brasileña se empezó a arraigar en la sociedad amazónica, primero con la creación de la primera escuela de samba, ‘Deixa Falar’ dirigida por Ismael Silva. A partir de esto, su música fue modernizada para que pudiese calar en los desfiles de carnaval de cada ciudad.
Debido al crecimiento de la samba brasileña, el presidente de Brasil en aquel entonces Getúlio Vargas, decidió incluirla en los desfiles y nombrarla patrimonio de la nación para que pudiese difundirse por todo el país.
Diferentes ritmos
Con la evolución de los estilos musicales y la interpretación diferentes artistas, la samba brasileña se expandió hasta el punto de adoptar diferentes ritmos, sin perder su esencia. Una de las más importantes variantes de la samba, fue el Bossa Nova, que se creó con la llegada de los inmigrantes europeos a Sudamérica debido a las guerras acontecidas en el viejo continente.
Así mismo, con la aparición del Rock en los años 80’, la samba brasileña tuvo un nuevo cambio el cual se conoció como Pagode, el cual incluía nuevos instrumentos como un banjo pequeño, el tantan y el repique de mao, que es un sonido hecho con las manos.
Ritmos de la actualidad
La globalización no sólo es un aspecto que ha expandido los idiomas a través del mundo, también lo ha hecho con la música, llegando a crear fusiones de dos ritmos entre ellos la samba con el Reggae o la Samba con la Cumbia.
Algunas canciones que podemos recordar de estas fusiones son la de Black Eyed Peas con Sergio Mendes en la canción Más que Nada (Samba-Reggae), o la que realizó Michel Telo con su canción Ai Se Eu Te Pego, hecha con una fusión de cumbia y samba.
Samba como danza
Uno de los aspectos más importantes dentro de la samba brasileña, es su baile, por lo que si deseas es viajar a Brasil, aprender a bailar samba te abrirá muchos espacios dentro de la sociedad, además de que podrás disfrutar en cada fiesta a la que vayas, bailando por horas con música muy alegre y festiva.
La danza de la samba trata sobre mover principalmente las caderas y los pies al ritmo del repique del tambor, unos movimientos que demuestran sensualidad, y pueden ser muy rápidos o muy lentos lo que causará una sensación de delicadeza en el baile.
Vestimenta típica
Dentro de las funciones folklóricas de la samba, el traje consta de trajes con grandes escotes para las mujeres, mientras que para los hombres básicamente es un pantalón de tres cuartos, sin mayores accesorios.
0 comentarios en Samba Brasileña: Descubre la belleza de bailarla